El sistema inmune y la alimentación andan cogidas de la mano. Hablaremos de la dieta mediterránea como nuestro principal aliado entre otras.
Hablemos del sistema inmune
Siempre que hablamos del sistema inmune, de lo que en realidad estamos hablando es de la defensa que nuestro cuerpo tiene ante posibles infecciones de forma natural.
A través de un sistema complejo que crea una reacción organizada del cuerpo cuando se detecta una infección (como bacterias o virus), el cuerpo “ataca” y destruye a todos los organismos infecciosos que lo invaden.
El sistema inmune es la defensa ante posibles infecciones que nuestro cuerpo tiene de forma natural.
Fuente: Arthiritis Foundation
El papel de una buena alimentación en el sistema inmune
Tras la aparición del covid-19, hay un interés general por el conocimiento del sistema inmunológico y su funcionamiento. Especialmente en las personas que ya han pasado el virus.
Tanto para el covid-19 como para cualquier otra enfermedad, es importante saber que la alimentación y nuestro estilo de vida juega un papel importantísimo a la hora de que nuestro cuerpo pueda combatir una bacteria y/o virus de forma eficaz, covid-19 incluido.
Relación de la alimentación y la protección ante infecciones
Durante los últimos meses se ha investigado mucho sobre la alimentación en relación a la infección por COVID 19.
Aunque la alimentación no nos impide contagiarnos con el virus ni sirve como cura o tratamiento frente a esta infección, se ha demostrado en la mayoría de los casos que tienen un patrón de alimentación y un estilo de vida saludable están más protegidos frente a complicaciones durante la enfermedad causada por la COVID 19 y otros tipos de infecciones como la gripe común.
El poder de la dieta mediterránea
Tenemos en nuestras manos una de las mejores dietas reconocidas a nivel mundial por la Unesco:
“La dieta mediterránea comprende un conjunto de conocimientos, competencias prácticas, rituales, tradiciones y símbolos relacionados con los cultivos y cosechas agrícolas, la pesca y la cría de animales, y también con la forma de conservar, transformar, cocinar, compartir y consumir los alimentos.”
Fuente: Unesco
Nutrysalus es un gran defensor de la dieta mediterránea, y no es para menos:
Beneficios de la dieta mediterránea
La dieta mediterránea tiene unas propiedades que la hacen beneficiosa para la salud. Una de esas propiedades es el tipo de grasa que caracteriza a esta dieta:
- Aceite de oliva
- Pescado
- Frutos secos
A su vez, los nutrientes principales que caracterizan los platos de la dieta mediterránea guardan unas proporciones idóneas (los cereales y los vegetales como base principal de los platos y posteriormente carnes o similares como “guarnición).
Es importante destacar la riqueza de los macronutrientes que contienen por el uso de las verduras de temporada, hierbas aromáticas y condimentos.
La alimentación no es lo único que hace que la dieta mediterránea sea especial, incluir el ejercicio físico también forma parte de un estilo de vida saludable.
La alimentación y el ejercicio físico combinados tienen múltiples beneficios como mantener un peso saludable, controlar la presión arterial y otras patologías como la hipercolesterolemia o diabetes mellitus.
Si quieres saber más a cerca de las grasas, en Nutrysalus tenemos un blog para ti: Pincha aquí
La dieta mediterránea y su poder para protegernos
El poder antiinflamatorio y la protección del estrés oxidativo
Si quieres saber más a cerca del poder oxidativo, te recomendamos que leas la siguiente entrada de fundacionrenequiton.org
Fuente: Fundacionrenequiton.org
Esta dieta es rica en los nutrientes que necesitamos en nuestro día a día como la vitamina C,D y E, minerales como el calcio, cobre o zinc, entre otros.
Además de tener otros componentes bioactivos como los polifenoles o ácidos grasos omega 3, que tienen un poder, como hemos dicho antes, antiinflamatorio y protección frente al estrés oxidativo.
Nutrysalus y la alimentación
Comprometidos con los buenos hábitos nutricionales, te animamos a que le eches un vistazo a todas nuestras noticias en nuestro blog